PUTIN ES UN VILLANO QUE PUEDE DESATAR OTRA GUERRA EN EUROPA
Martes 25 de enero del 2022
Suenan los tambores de guerra en Europa. Los hace sonar Vladimir Putin, el hombre fuerte del Kremlin. Siguen llegando fuerzas militares enviadas por Moscú a sus fronteras con Ucrania a la vez que Alexander Lukashenko, el tirano que desgobierna Bielorrusia, ha dado luz verde a la entrada a ese país de una masiva presencia armada de Rusia. Ucrania pudiera verse invadida por tres flancos, norte, este sur. El gobierno ucraniano asegura que eso es inminente y eso temen los servicios de inteligencia occidentales. ¿Qué pasará? Ojala que no sea lo peor. Lo menos que necesita el mundo es otra guerra en Europa. Los rusos insisten en que no tienen intenciones de invadir Ucrania y que solo buscan que la OTAN frene su expansión hacia el este, específicamente a que se logre una suerte de acuerdo que prohíba la entrada de Ucrania y Georgia a esa alianza de defensa occidental. Yo no veo razones para creerle a Putin cuando dice que no quiere desatar una guerra. Estados Unidos ha manifestado que no defenderá con su poderío militar a Ucrania si es invadida. Pero mientras tanto, el Tío Sam sigue enviando armamento a ese país. Y ahora hay informes de que la Administración Biden estudia la posibilidad de enviar tropas estadounidenses a los países bálticos, ex repúblicas de la extinta Unión Soviética y hoy día miembros de la OTAN. Tengo amigos que ven a Putin como un líder fuerte que defiende los valores tradicionales del mundo occidental, a pesar de haber surgido de las entrañas del vil comunismo soviético. Yo veo a Putin como un abominable dictador que combina lo peor de Iván el Terrible, el mas malvado y sanguinario de los zares rusos, y de José Stalin, el más despiadado y cruel de los dictadores soviéticos. Veo a Putin como un villano. No confío para nada en Putin. Pero tampoco me inspira confianza el liderazgo occidental, cuando jura que evitará una guerra y que si Rusia invade a Ucrania, la respuesta será solo de severas sanciones diplomáticas y económicas. Dos veces fuimos a la guerra en Europa en el Siglo XX. Los presidentes Woodrow Wilson y Franklin Delano Roosevelt juraron respectivamente antes de llegar al poder que evitarían la entrada de Estados Unidos a la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Pero una cosa pueden prometer los políticos y otra decide la historia. Gracias a Estados Unidos, se evitó en la Primera y la Segunda Guerra Mundial que triunfara la maldad en Europa, en Asia y en el mundo. Pero el costo humano y material fue altísimo. Me preocupa el sonido de los tambores de guerra en las fronteras de Rusia y Ucrania. Me alarma la posibilidad de que muy pronto suene la metralla. Si eso ocurre, no habr'a vuelta atrás.
Pienso que si hay guerra en Europa, la historia nos arrastrará a ella. Ya ocurrió antes.
Abajo pueden compartir este articulo.