LE HICIERON TRAMPA A LA NIÑA RUSA
Updated: Apr 11, 2022
Jueves 17 de febrero del 2022
Se llama Kamila Valieva y sin que aún haya cumplido los 16 años, ha pasado de la fama a la mala fama. La acusan de ser tramposa. Pero yo pienso que los tramposos son otros y que Kamila ha sido víctima de artimañas, intrigas, enredos y celadas. Kamila quedó en cuarto lugar en la competición de patinaje individual femenino artístico en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín. Se quedó sin medalla en esa competición, aunque sí ganó oro como parte de la competición de equipo de patinaje femenino artístico. Durante esa competición de equipo, Kamila al principio de su rutina ejecutó un casi sobrehumano salto cuádruple, algo que nunca había podido hacer una patinadora artística en unos Juegos Olímpicos de Invierno.

¡Y entonces lo hizo una segunda vez! El mundo entero se puso a los pies de Kamila, que, aunque se entrena desde que tenía seis años, solo lleva seis meses como patinadora artística en competiciones internacionales. Pero entonces horas después se conoció con inexplicable atraso que Kamila había dado positivo en un control dopaje durante los campeonatos rusos de patinaje sobre hielo en San Petersburgo en diciembre. Se le había detectado hace casi dos meses trimetazidina en la sangre, un medicamento que se receta a adultos con problemas cardíacos, pero que está en la lista de prohibiciones de las principales organizaciones que regulan los deportes ya que supuestamente puede mejorar artificialmente el desempeño de un atleta. Kamila explicó que quizás había ingerido la trimetazidina por equivocación, ya que es un medicamento que usa su abuelo. Pero estalló una polémica que casi impide que Kamila pudiera continuar participando en los Juegos de Pekín. Finalmente, el Comité Olímpico Internacional decidió que, como Kamila es una niña de 15 años, sujeta a decisiones de adultos que la entrenan y supervisan, merecía consideración especial y se le permitió continuar en los Juegos de Pekín mientras continúa la investigación sobre el caso de dopaje en los campeonatos rusos de diciembre. Pero Kamila, que era la favorita en la competición individual femenina de patinaje artístico, se quedó sin oro, sin plata y sin bronce. ¿Qué pudo pasar? Yo pienso que hay varias posibilidades. Una, en el mejor de los casos, es que Kamila no resistió la presión del escándalo y los nervios no le permitieron competir a plena capacidad. Otra es que el Comité Olímpico Ruso la obligó a perder, para zafarse de la adversa publicidad que ha recibido la tardía revelación del dopaje de Kamila en los campeonatos rusos. Hay que señalar que se le prohibió a Rusia participar como país en estos Juegos debido a los comprobados casos de dopaje de sus atletas de varias disciplinas en varios eventos internacionales en pasado. Rusia tiene fama de hacer trampa en el deporte. Kamila y los otros 213 atletas rusos acudieron a los Juegos de Pekín bajo la bandera del Comité Olímpico Ruso, no bajo la insignia tricolor de la Federación Rusa. Sea como fuere, yo veo a Kamila como víctima, no como villana. Pienso que es muy posible que sus entrenadores fueron quienes le hicieron ingerir la substancia prohibida en los campeonatos rusos en diciembre. Y reitero mi sospecha de que es posible que la coaccionaron en Pekín para que perdiera la competición individual. Otras dos patinadoras rusas ganaron oro y plata en la competición individual. Una japonesa quedó en tercer lugar. Yo pienso que quien ha hecho trampa en todo este sórdido asunto es el desacreditado Comité Olímpico Ruso. Pienso que quien está detrás de todo esto es la entrenadora de las patinadoras rusas, la bella pero malvada Eteri Tutberidze, que es una tirana conocida por sus maltratos a las jóvenes bajo su dirección. Pienso que han manipulado y explotado a la talentosa Kamila Valieva. Kamila no es la tramposa. Kamila es una niña a quien le han hecho trampa.
Abajo pueden compartir este articulo.