LA POLITICA AMERICANA BIEN CONTADA...
Domingo 21 de febrero de 2021
1. MALAS NUEVAS PARA ALGUNOS ´´PRESIDENCIABLES´´ DE AMBOS PARTIDOS
El senador tejano Ted Cruz aspira a ser el heredero del trumpismo. Cruz abriga el deseo de que Donald Trump no intente regresar a la Casa Blanca en el 2024 y que la postulación presidencial republicana sea suya.
Y claro está que Cruz no es el único que reza por que Trump decida colgar los guantes y le deje el camino abierto. Lo mismo anhelan Mike Pompeo, Josh Hawley, Nikki Haley, Mike Pence, Ben Sasse y hasta Ron De Santis, Rick Scott y Marco Rubio.
El futuro dirá si Trump de veras busca un regreso a la presidencia y sí se agregan otros nombres a la larga lista de republicanos que quieren ocupar la Oficina Oval.
Pero lo que es casi seguro es que a Ted Cruz le será difícil recuperarse del ´´Cancún Gate.´´
Cruz ha dado muchas explicaciones sobre su viaje a Cancún en medio de la crisis ocasionada por la tormenta invernal que azotó a Texas. Cruz regresó casi de inmediato a Houston, pero solo cuando se publicaron fotos suyas en el avión que lo llevó al balneario de la Costa Maya junto a su esposa e hijas.
La narrativa nada favorable fue que Cruz abandonó al pueblo tejano, que estaba sin electricidad, agua ni calefacción y se fue con su familia a gozar del sol y las playas de México.
Le sacaron en cara a Cruz que él, con justificación, había ´´crucificado´´ al alcalde demócrata de Austin, la capital tejana, por irse de vacaciones a Cabo San Lucas, en México después de haber estado sermoneando a los residentes de su ciudad sobre la necesidad de no viajar en tiempos de pandemia.
Cruz, en aquella ocasión, dijo que el alcalde demócrata Steve Addler era un hipócrita.
Ahora es la sinceridad de Cruz la que está en tela de juicio.
Los enemigos de Cruz -y tiene muchos dentro y fuera de su partido- se deleitaron también por que la prensa se ha dado banquete señalando que al viajar a las soleadas playas de Cancún, Cruz dejó atrás solito al perrito poodle de su familia, a cargo de un guardia de seguridad, dentro de una fría y oscura casa sin electricidad ni calefacción.
´´´Snowflake´´ o ´´Copito de Nieve,´´ en español, se llama el perrito. Hay cierta ironía en el nombre. Es muy posible que la candidatura presidencial de Cruz se derritió en el sol playero de Yucatán como si fuera un copito de nieve.
Pero Ted Cruz no es el único ´´presidential wannabe´´ en problemas. Hay varios aspirantes demócratas a la Casa Blanca que también andan en líos.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, apostaba a que en el 2024 Joe Biden, que tendrá entonces 81 años, no aspirará a la re-elección. Cuomo, que desde muy joven tiene aspiraciones presidenciales, se veía a si mismo como el candidato presidencial demócrata por excelencia, muy por delante de Kamala Harris, y contaba con que había ganado prestigio con su manejo de la pandemia en el estado de Nueva York.
¿Ah, sí?
Pues la vida te da sopresas y si eres político muchísimo más, y ahora no es probable que Cuomo pueda recuperarse de la polémica en que está metido. Lo acusan de manipular cifras de la cantidad de contagios y muertes de Covid 19 en los asilos de ancianos en Nueva York.
Los republicanos, como era de esperarse, le han caido encima a Cuomo. Pero la pelea más dura que tiene el gobernador neoyorquino en estos momentos es entre los demócratas de su estado. Un asambleista estatal demócrata, Ron Kim, acusa a Cuomo de haberlo amenazado con destruirlo si no dejaba de criticar su manejo de la pandemia. Otra demócrata, la fiscal general estatal de Nueva York, Letitia James, ha iniciado una investigación sobre el manejo de las estadísticas sobre el Covid-19 por la Administración Cuomo.
Por cierto, los federales también están investigando la manera en que Cuomo manejó las cifras sobre el coronavirus.
Varios legisladores estatales demócratas hasta sugieren que pudiera haber un impeachment del gobernador Cuomo. Entre esos demócratas, la más vehemente adversaria de Cuomo es la senadora estatal Julieta Salazar, quien, por cierto nació en Miami de padres colombianos.
Permítanme un aparte aquí: ¿No habían escuchado hablar de Julieta Salazar, la colombo/americana de cuna miamense que tiene solo 30 años y es parte de ese movimiento de izquierda conocido como los ''demócratas socialistas´´? Bueno, si en realidad les interesa la política de Estados Unidos, van a tener que leer mi blog y ver mis videos de ahora en adelante.
Yo sí que me entero de las cosas de la política en el país en que vivimos. Tengo más de 30 años reportando sobre la política estadounidense y lo he hecho desde las grandes ligas. Además, lo he hecho siempre con un ojo clínico, si pasiones ni colores partidistas.
Y para aclarar, y aunque haya quien no me crea, en política de este país yo no soy ni rojo republicano, ni azul demócrata y ni siquiera púrpura. Usted sea lo que quiera. No le critico el color partidista de su preferencia. Pero yo soy Brown. Sí, ya sé. No es el color, digamos, más elegante. Pero pienso que no está de mal que alguien como yo -Brown- informe y comente la política sin estar en la esquina roja o la esquina azul, como si se tratara del boxeo.
Pero, regresando al tema de Andrew Cuomo, por el momento parece que no es probable que el gobernador de Nueva York pueda hacer realidad su mayor anhelo, que es llegar a la presidencia, algo que muchos querían para su papá, el legendario ex gobernador neoyorquino Mario Cuomo. Hubo un tiempo en que muchos expertos creían que Mario Cuomo sería el primer presidente italo/americano de Estados Unidos. Y hasta el otro dia, se comentaba que Andrew, que desde hacía tiempo había recogido la antorcha de la dinastía Cuomo, sería quien llegaría a la meta, la Casa Blanca. Pero ahora está apagada la antorcha y no será fácil encenderla de nuevo.
Cuomo, por supuesto, insiste en que su manejo de la crisis del Covid-19 salvó muchas vidas y que no hizo nada ilegal,
Otro gobernador demócrata a quien parece que se le han esfumado sus sueños de llegar a ser presidente es Gavin Newsom, de California. En estos momentos, hay una campaña para hacerle un ´´recall´´ a Newsom, es decir, someterlo a un plebiscito para destituirlo. Hay amargas quejas sobre su manejo de la pandemia.
Caramba, esa pandemia es la maldición de los políticos que quieren ser presidente.
Me dicen amigos que saben mucho de la política californiana que Newsom probablemente sobrevirá el ´´recall.´´ Pero todo indica que si bien se queda por ahora en la mansión ejecutiva de Sacramento, California, sus posiblidades de mudarse para la Casa Blanca se han hecho remotas.
Y hago aquí otro aparte, para quien no conocía este detalle: El gobernador Gavin Newsom estuvo casado tres años con Kimberly Guilfoyle, hoy en día la novia de Donald Trump Jr.
Estando casada con Newsom, Kimberly llegó a ser la primera dama de San Francisco y se dice -bueno, lo dicen las malas lenguas- que ella soñaba entonces con algún día ser la primera dama de Estados Unidos. Su marido, el entonces alcalde de la mítica ciudad donde todavía ruedan los tranvías, era ya para entonces considerado como un ´´presidenciable.´´ Se decía que Gavin y Kimberly eran el matrimonio político de más glamour en Estados Unidos, el ´´Camelot Couple.´´
Ah, pero hay matrimonios que al principio parecen sacados de novelas de Corín Tellado pero que no tienen un final feliz. Gavin y Kimberly se divorciaron hace nueve años. No tuvieron hijos y dijeron entonces que el divorcio fue sin bronca y que ellos seguirían siendo amigos, pero no estoy seguro de que haya sido así durante todos estos años. Pero la cuestión es que ahora Kimberly, después de un segundo matrimonio y otro divorcio, anda de manitos apretaditas con Donald Trump Jr., a quien ella le lleva nueve años, y se dice que son muy felices.
Pero regresando a las aspiraciones presidenciales de Gavin Newsom, parece que van por el mismo camino de las de Andrew Cuomo. A ningún lugar. Callejón sin salida.
Y vamos ahora con Nikki Haley, la ex gobernadora republicana de Carolina del Sur y ex embajadora de Estados Unidos en la Onu. durante la primera etapa de la Administración Trump. Desde hace años se sabe que Nikki Haley quiere ser presidente de Estados Unidos. No hay dudas de que la señora Haley tiene ciertas cualidades que le han ayudado en su carrera política. Es inteligente, atractiva y carismática y tiene uno de esos historiales de triunfo comenzando desde abajo que tanto gustan en la política de este país. Nikki es hija de inmigrantes de la India y se crió en un estado donde tener la piel oscura no necesariamente abre las puertas del éxito. Lucho a brazo partido para llegar lejos.
Hay versiones muy encontradas en Carolina del Sur sobre la trayectoria de Nikki Haley en la política de ese estado, como legisladora y luego como gobernadora. Muchos la alaban. Otros dicen que Nikki tiene desmedidas ambiciones de poder y que le pasa por encima a quien le estorbe y que ella no conoce de alianzas permanentes. En otras palabras, dicen que la señora es una oportunista.
Aquí en Florida tenemos dos políticos que en su momento fueron muy amigos de Nikki Haley, Jeb Bush y Marco Rubio. No sé como andan las relaciones de Marco Rubio con Nikki Haley en estos momentos, pero en el 2016, ella apoyó al senador floridano en la primaria presidencial de Carolina del Sur. Jeb Bush esperaba rescatar su tambaleante campaña presidencial en Carolina del Sur. El apoyo de Nikki Haley le era muy importante. Pero ella se fue con Marco Rubio. Y Jeb Bush, que había sido una suerte de mentor de la entonces gobernadora Haley, se sintió muy mal, al igual que se sintió muy mal con Marco Rubio por haber lanzado su propia candidatura presidencial en vez de apoyarlo a él. Triste aquel 2016 para Jeb Bush. Dos de sus discípulos predilectos decidieron no apoyarlo en su gesta presidencial, que no terminó bien.
Así es la vida, a veces cruel. Y la política es peor.
Pero volviendo a Nikki Haley, después de haber hablado bastante mal de Donald Trump en la campaña presidencial del 2016, ella aceptó ser embajadora de Estados Unidos en la Onu en el gobierno de Trump. Y de severa crítica del ex presidente, pasó a ser aliada y defensora.
Pero aquel romance político no iba a ser para siempre. Hace solo unos días., Nikki Haley dijo que Trump no podía ser el futuro del Partido Republicano. A Trump, y a los trumpistas, por supuesto que eso no les gustó para nada.
Todavía no está claro el papel que jugará Trump en el Partido Republicano. Pero, por ahora, para bien o mal, Trump tiene mucha influencia entre los votantes republicanos. Y pueden cambiar las cosas, pero si Trump no se postula de nuevo en el 2016, sí es muy posible que su apoyo sería importante para cualquier otro político republicano que busque la postulación republicana a la presidencia.
Eso aparentemente ha hecho que Nikki Haley recapacite. Después de haber criticado al ex presidente Trump, Nikki Haley lo pensó de nuevo y trató de concertar una cita con el ex presidente en Mar-a-Lago. Pero Trump no le ha contestado.
¿Cómo afectara a Nikki Haley en sus planes políticos todo esto de ser adversaria y luego amiguita y luego adversaria y después quizás quererse hacerse amiguita de Trump otra vez?
Stay tuned. Síganme en el blog y el Canal de You Tube. Les mantendré informados.
2. ¿TORMENTA POLÍTICA EN NUEVA YORK?
Me dicen que es en serio lo que se dice de que la congresista Alexandría Ocasio Cortez va a desafiar en la primaria demócrata del 2022 a nada más y nada menos que el lider de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.
¡Imaginénse ustedes que despelote ese!
¿Qué posición adoptaría gente como Bernie Sanders? ¿Qué harían Biden y Kamala Harris?
¿Y si Alexandria Ocasio Cortez destrona a Schumer en una primaria? ¿Ganaría las elecciones generales frente al candidato senatorial republicano? ¿Y si Alexandria Ocasio Cortez le gana primera a Schumer en la primaria demócrata y luego vence al candidato senatorial republicano en las elecciones de noviembre del 2022, qué impacto tendría eso? Recordemos que la mamá de Alexandria Ocasio Cortez ha dicho que su niña quiere ser presidente. La congresista Ocasio Cortez acabará de haber cumplido 35 años, la edad mínima para ser presidente, cuando se celebren las elecciones del 2024.
A mi me parece que nada de eso va a ocurrir. Pero creo que es bueno que ustedes se enteren de cosas que se dicen en el mundo de la política de Estados Unidos de las cuales jamás se enterarían si solo se informan por los medios tradicionales hispanos.
Para enterarse, me deben seguir a mi. Modestia aparte.
3. ¿ SERÁ QUE HAY LUZ VERDE PARA RUBIO DENTRO DE LAS FILAS REPUBLICANAS EN FLORIDA
Todo indica que Marco Rubio no tendrá fuerte oposición republicana a su candidatura re-eleccionista en el 2022. Ivanka Trump no solo le comunicó a Rubio que no lo desafiará en una primaria republicana. Próximamente Ivanka hará publico su apoyo a la re-eleccion de Rubio.
Por otra parte, la ex fiscal general de Florida Pam Bondi y el congresista Matt Gaetz ya han dicho que no tratarán de arrebatarle a Rubio la candidatura senatorial republicana. Rubio probablemente no tendrá un rival republicano desde la derecha que le dispute su escaño.
Lo que queda por ver es a quien postulan los demócratas para enfrentarse a Rubio en las elecciones de noviembre del 2022.
Manny Díaz, el nuevo presidente del Partido Demócrata de Florida, dice que derrotar a Rubio en el 2022 es una de las principales metas de su Partido.
Abajo pueden compartir este articulo
Haga click en la imagen para ir a nuestro canal de Yout tube y suscribirse