top of page
Search

LA PLATA EN LA POLÍTICA ES TÓXICA. DEBEMOS SEGUIR EL EJEMPLO DE FRANCIA.

Updated: Feb 9, 2022

Lunes 4 de octubre del 2021


En algo supera el sistema político francés al nuestro: En que se limita la tóxica influencia del dinero en la política electoral.


En Francia, hay un tope bastante bajo a la plata que puede gastarse en campaña un candidato a la presidencia.


Ahora mismo, acaban de declarar culpable en los tribunales franceses al ex presidente Nicholas Sarkozy de exceder el tope que imperaba en las elecciones presidenciales de 2012 en las que aspiró sin éxito a la re-elección.


¿Saben a que cantidad de dinero estaban limitadas las candidaturas presidenciales ese año en Francia? Pues, al equivalente de solo 24 millones de dólares. A Sarkozy y a 13 de sus compinches los hallaron culpables de haber hecho trampa para poder gastarse el equivalente de 54 millones de dólares. Sarkozy fue condenado a un año de casa por cárcel. Va a seguir libre pendiente a apelaciones a este fallo y un previo veredicto en su contra por corrupción y tráfico de influencias. En ese caso anterior, también lo habían sentenciado a un año de prisión domiciliaria. Yo no sé si Sarkozy ganará sus apelaciones y la verdad es que no me interesa mucho. Pero sí me ha llamado mucho la atención lo de los límites de gastos en campañas políticas que hay en Francia. ¡24 millones de dólares en una campaña a la presidencia! Aquí en Estados Unidos, una campaña viable a la presidencia cuesta más o menos mil millones de dólares. La política en Estados Unidos es carísima. Lamentablemente, siempre hay acaudalados donantes que están dispuestos a pagar el precio. Se habla mucho de los políticos que recaudan grandes cantidades de fondos de campaña a través de pequeñas donaciones de cinco o diez dólares. Pero eso es una fábula. El grueso del financiamiento de campañas políticas en nuestro país viene de contribuciones de gente de mucha plata y organizaciones que defienden intereses creados y que siempre esperan que los políticos les hagan favores a cambio del dinero que ´´contribuyen.´´ Eso es una forma de corrupción, de soborno, digo yo. Y sí, ya sé que se que hay leyes en este país que se supone que vigilan el financiamiento de campañas políticas y castigan las violaciones. Pero es que el que hizo la ley hizo la trampa. Y los políticos y quienes buscan comprar favores de los políticos, son quienes han hecho las leyes de financiamiento de campañas y ellos son, por supuesto, expertos en trampas. Para comenzar, ahí están los ´´Pacs,´´ los supuestos comités de acción política que dicen ser independientes. Y pudiera seguir, pero es que me sube la bilirrubina cuando abordo el tema. Solo termino diciendo que es muy bueno el vino blanco, burbujeante o tinto de cualquier región de cualquier región de Francia. Y la Soupe à l’oignon, el Boeuf bourguignon, el Religieuse au chocolat, y es más toda la cocina y pastelería francesa. Ah, y claro, los quesos. Es verdad que algunos quesos franceses, como el Epoisses, huelen mal, pero saben bien. Una cosa es el olfato y otra es el paladar. Pero pienso que lo mejor que tiene Francia es eso de limitar el gasto en las campañas políticas y hacer cumplir las leyes. Pienso también que la forma en que el dinero compra voluntades políticas en nuestro país huele peor que el queso Epoisses, con el agravante de que además del tufo, deja muy mal sabor en la boca.




Abajo pueden compartir este articulo.


78 views

Recent Posts

See All