top of page
Search

HOY BRINDO POR FRANCIA.

Updated: Feb 9, 2022

Escrito el 14 de julio, Año de la Pandemia

Hoy es el Dia Nacional de Francia. Si no fuera por la pandemia, celebraría la fecha en mi restaurante francés favorito. Pero lamentablemente, el comedor de mi adorado  ´´Le Bouchon du Grove´´  está cerrado.  La verdad es que no sé si tienen servicio de ´´take out.´´ Pero, ¿quien va a un restaurante francés a comprar comida para llevar a casa? Tampoco sé si se les ha permitido a los dueños leoneses colocar unas pocas mesas frente a su local,  ni voy a averiguarlo. Parte del encanto de ir a un pequeño  restaurante francés en el aniversario de la Toma de la Bastilla es disfrutar del ambiente alegre y ruidoso de mucha gente hablando en voz alta, de los personajes pintorescos y  la decoración extravagante.

Yo amo a Francia, su gente, su cultura, sus poetas y escritores, sus pintores, su música, sus vinos y  su maravillosa cocina. Y siempre he conmemorado esta fecha, aunque áun tengo mis reservas sobre la Revolución Francesa. 


Sí, me encanta el lema,´´Unité, Indivisibilité de la République; Liberté, Égalité, Fraternité, ou la Mort. 

¡Sí señor, muy bello eso de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano!

Pero también pienso en la guillotina, y el odio, y la destrucción de tantas vidas, y  como Robespierre y Danton usaban las palabras como puñales y acabaron ellos mismos guillotinados frente a las turbas delirantes y sedientas de sangre que habían aplaudido las ejecuciones del rey Luis 16 y su mujer, María Antonieta.  Y pienso en Marat, el panfletero que escribía con veneno y atizaba la rabia del populacho y no perdió la cabeza en la guillotina, pero murió asesinado por aquella joven mujer que vengó la muerte de su marido.

Reconozco la importancia de la Revolución Francesa, pero estoy convencido de que la historia hay que verla con todas sus  luces y sombras. Y si bien detesto el ´´ancien regime,´´ de igual manera rechazo la muchedumbre odiadora y rapaz que le siguió.

Brindo hoy por Proust, Mallarmé,  Alejandro Dumas y Victor Hugo, por Truffaut, Brigitte Bardot y la Piaf, y por Camus. Diderot y Renoir. Brindo por todo lo bueno de Francia.

No tengo champaña en mi casa, pero me quedan un par de botellas de cerveza Kronenbourg 1664.

Vive la France!


Abajo pueden compartir este articulo

#vivelafrance #dianacionaldefrancia


59 views

Recent Posts

See All