top of page
Search

GOD BLESS AMERICA AND IRVING BERLIN

Updated: Feb 9, 2022

Escrito en la tarde del lunes 27 de abril del 2020, Año de la Pandemia.


Al final de este escrito van a encontrar un video de Irving Berlin cantando una de sus composiciones más famosas, "God Bless America.''

Hay interpretaciones muchísimo mejores de esa canción desde el punto de vista artístico que la de Irving Berlin, que no era buen cantante. Pero para mi, la de Berlin es la más emotiva, porque la hermosa letra y la melodía le salen del alma. Irving Berlin, que nació en Rusia, amaba a Estados Unidos y. según dijo una vez, se sentía amado por Estados Unidos.

En estos días de cuarentena, yo estoy leyendo de nuevo una biografía de Irving Berlin escrita por Charles Hamm. El libro aborda en parte esa relación que Irving Berlin veía como tan personal con Estados Unidos, como la de un hijo con su madre.

Irving Berlin llegó a este país a los cinco años en 1893. Se crio en Nueva York, donde de adolescente ganaba centavos como músico ambulante en las calles de la Gran Manzana. A los 18 años se consiguió un trabajo como camarero y cantante en un restaurante del barrio chino. A los 19 años pudo vender su primera composición. Poco después, con solo 23 años, era ya uno de los compositores más exitosos del país. Su historia de triunfo personal es muy típica de Estados Unidos, la tierra de las oportunidades.

Berlin nunca aprendió a leer ni escribir música. Componía en el piano, aunque apenas podía tocarlo. Sin embargo, logró espectacular fama y fabulosa fortuna con sus composiciones, que son de letras sencillas pero poéticas que cuentan hermosas historias y de melodías encantadoras y pegajosas.

Berlin compuso canciones como "Tea for Two," "Cheek to Cheek," "Always," "Easter Parade'' y la inmortal "White Christmas." Se dice que Irving Berlin compuso mas de 1,500 canciones, además de la música de unas 20 obras de Broadway y 15 películas de Hollywood. Toda esa monumental obra de Berlin captura el sabor popular y el buen gusto y la elegancia sencilla que son la esencia de lo mejor de la cultura estadounidense en todas su expresiones.

Pero para mi, ''God Bless America'' es especial, sobre todo en estos días tan difíciles. Al igual que Irving Berlin, yo vine a este país de niño y no solo lo amo, es que siempre me he sentido amado por la historia, la cultura y la gente de Estados Unidos, que incluye a muchos que son como yo y nacieron en otros países. Me duele lo que está ocurriendo, pero a la vez sé que pasará esta tormenta de pandemia y freno de la economía y habrá un espléndido nuevo día para este país.

Mientras tanto, en cuarentena voluntaria terminaré de leer por segunda vez la biografía de Irving Berlin que escribió Charles Hamm. Y que bueno que me topé en You Tube con la interpretación de Berlin y unos niños de "God Bless America." Es conmovedora.

Aquí se las dejo:


#irvingberlin #godblessamerica #granmanzana

139 views

Recent Posts

See All