ESTO DE LA GASOLINA NO PINTA BIEN.
Updated: Feb 9, 2022
DIARIO PÚBLICO DE UN PERIODISTA EN MIAMI
Edición del miércoles 12 de mayo del 2021
''A ella le gusta la gasolina (Dame más gasolina) Cómo le encanta la gasolina (Dame más gasolina)'' No se si la letra de la vieja canción de Daddy Yankee tiene doble sentido o no. Sí sé que lo que no tiene ningún sentido es esto de las compras nerviosas de gasolina debido a que sigue cerrado hoy, miércoles, el oleoducto Colonial, que abastece casí la mitad del combustible que se consume en el Este de nuestro país. Ayer, martes, escribí del tema. Lo vuelvo a hacer hoy, miércoles. Me preocupa el asunto. Estamos saliendo de la pandemia, que no solo ha sido una catástrofe sanitaria que ha provocado muerte y enfermedad. La pandemía ha sido además un durísimo golpe a nuestra economía. Ahora, aparentemente estamos dejando atrás lo peor de la pandemia en cuanto a la crisis sanitaria que provocó. Bajan cada vez más las cifras de contagios y muertes y de hospitalizaciones. Quienes quieran vacunarse contra el Covid-19 tienen plena oportunidad de hacerlo. Le estamos ganando la guerra al coronavirus desde el punto de vista sanitario. Pero la economía es otra cosa. A mi me preocupa, por ejemplo, que no se generó la cantidad de empleos en abril que pronosticaban muchos economistas. A mi me preocupa que cuando voy al supermercado cada semana, me parece que me están cobrando más por la leche, el jamón, el pollo y la carne que la vez anterior cuando pagué por lo que puse dentró de mi ´´shopping cart.´´ Y sí. Sé que muchos economistas aseguran que es una exageración decir que estamos en peligro de que se dispare la inflación. Pero es que la mejor economista que yo conozco es mi amiga Berta, que es una sencilla ama de casa, sin títulos de Harvard o la Universidad de Chicago, pero que le sobra materia gris y sentido común y cuida hasta el último centavo de su presupuesto familiar. Y Berta me dice que no es invento mío que cada vez que entro y salgo del Publix donde compro mis víveres es más daño el que sufre mi bolsillo. ¡Y ahora este lío de la gasolina! Señoras y señores, no podemos tener una rápida recuperación económica si se dispara el costo de la gasolina. Y sí la gente tiene la percepción de que hay escasez, pues continuarán las compras nerviosas y mientras menos gasolina haya debido a un exagerado consumo, más aumentará lo que tenemos que pagar para llenar los tanques de combustible de nuestros vehículos. Percepción. Ya lo dije. Lo reitero. Percepción. Si la gente tiene la percepción de que hay escasez de gasolina y que se hará más severa esa escasez, no importa que los políticos y la prensa griten que sí hay gasolina. La percepción es realidad. La percepción, aunque sea falsa, se convierte en realidad. Hay muchas maneras de decirlo. Las compras nerviosas se deben a que mucha gente percibe que se está acabando la gasolina y no le cree a nadie que diga lo contrario. Y ni hablar del diesel y el combustible de aviación. El precio de lo que compramos en el supermercado tiene mucho que ver con el costo de transporte.

Ayer, martes, yo me alegré mucho de que no vi colas ni drásticos aumentos de precio en las gasolineras de Miami frente a las cuales pasé Pero esta mañana, rumbo al trabajo, se veían más carros en esas mismas gasolineras. Amigos me informan que es peor donde ellos viven. Uno de esos amigos me dijo que una gasolinera cerca de su casa, en Pembroke Pines, se quedó sin combustible. Otro me dijo que pago $3.05 por el galón de gasolina regular en Miami Beach. De regreso a casa tarde en la mañana, eran más largas las colas en las gasolineras. Esto no pinta bien. Quienes mandan tienen que buscar la manera de hacer que el dichoso oleoducto Colonial comience a operar de nuevo.
Tienen que dar más detalles sobre el ataque cibernético que causó el cierre del oleoducto, revelar exactamente quien lo perpetró, que represalias se han tomado y que se está haciendo para evitar que vuelva a ocurrir ese tipo de piratería.
¿Qué va a ser lo próximo, los acueductos, la infraestructura eléctrica? Hay otras noticias de importancia hoy, pero no tengo tiempo para escribir de ellas. Solo comento esto: No creo que sea posible negociar con la dictadura de Nicolás Maduro. Ya abordaré ese tema más adelante.
Abajo pueden compartir este articulo.