top of page
Search

DESALOJO EN UNA VILLA DE MILLONARIOS

Escrito en la tarde del jueves 27 de agosto, Año de la Pandemia

La dueños  del exclusivo centro comercial Bal Harbour Shops quieren desalojar a uno de sus inquilinos más importantes. Acaban de acudir a los tribunales para desalojar a la sucursal en ese ´´shopping mall´´ de las tiendas por departamentos Saks Fifth Avenue. 


Dice la empresa Whitman Family Developments que Saks Fifth Avenue  es mala paga, que su tienda en Bal Harbour debe más de cinco meses de alquiler y que se está aprovechando de la pandemia para no pagar. Por su parte, la Hudson Bay Company, que es la dueña de la cadena de tiendas Saks Fifth Avenue, alega que quien en realidad abusa y se aprovecha de la pandemia es la propietaria del lujoso centro comercial, porque se niega a llegar a un acuerdo razonable para saldar la deuda y que está agregándole a la misma onerosos cargos punitivos por la demora en los pagos.

¡Ay, mamá! 


No sé como terminará este pleito entre propietario e inquilino en ese pequeño  pedazo de geografia de tantas fastuosas mansiones, tantos hoteles de lujo asiático, tantos restaurantes carísimos  y tantas tiendas de marcas exclusivas como es la Villa de Bal Harbour.

Me parece interesante este lío entre inquilino y propietario en Bal Harbour. Ojalá lleguen a un arreglo. Pero más me preocupa el tema  de los inquilinos y los dueños de viviendas de alquiler y propiedades comerciales en el resto del Condado Miami Dade. Por ahora, hay una moratoria a los desalojos. Pero esa no va a ser una situación permanente.

¿Qué va a pasar cuando se venza la moratoria de desalojos? ¿Cómo se hace justicia a los inquilinos y a los propietarios, que también tienen derechos? ¿Se verán forzados a ir a la bancarrota los miles de pequeños y medianos negocios que se dice tienen atrasos en sus pagos de alquiler? ¿Cual será el destino de las familias que deben meses de alquiler de casas y apartamentos rentados? ¿Habrá desalojos masivos?

¿Habrá ciudades de carpas en los parques de Miami Dade? ¿Habrá miles de personas viviendo en carros?

¿Y que se supone que hagan los dueños de viviendas de alquiler y propiedades comerciales? ¿No tienen ellos también que pagar cuentas?

Yo no sé como se lidiará con esa crisis. Pero me gustaría escuchar si nuestros políticos, banqueros, empresarios, abogados jueces  y académicos tienen algunas recomendaciones.

¿Habrá algún tipo de solución que sea justa para inquilinos y los propietarios, tanto los chicos como los grandes? ¿Podremos evitar lo que pudiera ser una crisis humanitaria?

Comisionada Daniella  Levine Cava, Comisionado Esteban Bovo, ustedes que aspiran a la alcaldía condal, ¿tienen algo que decir sobre esto?


Abajo pueden compartir este articulo


142 views

Recent Posts

See All
bottom of page